La implementación de las NIIF 15 y 16, así como la NIC 12, tiene implicaciones significativas tanto en el ámbito financiero como en el tributario para empresas de distintos sectores económicos. A continuación, se detallan estos impactos clave:
NIIF 15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes
La NIIF 15 establece un marco para el reconocimiento de ingresos basado en la transferencia de control de bienes o servicios al cliente. Su aplicación puede afectar los estados financieros de las empresas de diferentes maneras:
Impacto financiero:
Impacto tributario:
📌 Ejemplo: En una empresa de construcción se podría reconocer ingresos según avance la obra en la contabilidad financiera, pero para fines fiscales, el reconocimiento podría realizarse al cierre del contrato.
NIIF 16: Arrendamientos
Esta norma redefine la contabilidad de arrendamientos, obligando a los arrendatarios a reconocer activos y pasivos en el balance.
Impacto financiero:
Impacto tributario:
📌 Ejemplo: Un minorista que arrienda múltiples locales ahora tiene que reconocer activos y pasivos significativos en su balance, lo que podría dificultar el acceso a financiamiento adicional.
NIC 12: Impuesto a las ganancias
Esta norma regula la contabilización de impuestos corrientes y diferidos, los cuales se debe identificar y gestionar diferencias temporales.
Impacto financiero:
Impacto tributario:
📌 Ejemplo: Un banco que utiliza arrendamientos para oficinas debe calcular impuestos diferidos considerando las diferencias entre la amortización contable y tributaria de los activos por derecho de uso.
Es importante comprender el impacto financiero y tributario de la NIIF 15, NIIF 16 y NIC 12 para una correcta planificación contable y fiscal. Implementar estrategias de control y cumplimiento normativo es clave para minimizar riesgos y optimizar la gestión financiera en cada empresa.
Únase a nuestro boletín informativo y reciba recursos, contenido seleccionado e inspiración de diseño directamente en su bandeja de entrada.
La Declaración Anual de Operaciones con Terceros (DAOT) es una obligación tributaria en Perú que...
Análisis e Identificación de las Normas Internacionales sobre el Reconocimiento del Control en Entidades que...
¿Qué es el ITAN? El Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) es un tributo...